Con sol todo el año y algunos de los lugares de buceo más increíbles del mundo, Sharm El Sheikh figura entre los mejores destinos vacacionales de Egipto.
La proximidad de la ciudad a los países de Oriente Próximo y sus alojamientos de gama alta la han convertido en un lugar atractivo para varias conferencias internacionales de paz, lo que le ha valido a Sharm el-Sheikh el reconocimiento especial de la UNESCO como ciudad de la paz.
Su aeropuerto internacional (IATA: SSH) necesitaba una importante renovación de infraestructuras para aumentar la eficacia de los tránsitos -especialmente con empresas privadas de transporte y autobuses turísticos- y estar a la altura de las expectativas de la afluencia internacional. Las obras abarcarían tanto las terminales de pasajeros como la infraestructura de estacionamiento.
En noviembre de 2019, se anunció que se había completado parte de la ampliación de la Terminal 2, aumentando la capacidad anual de los aeropuertos de 7 a 9 millones al año. El plan tiene como objetivo aumentar la capacidad a 20 millones de pasajeros al año, ya que el número de turistas que visitan la ciudad turística está aumentando, especialmente durante el invierno.
En 2022, la dirección del aeropuerto recurrió a Hi Tech Nour, partner de HUB Parking desde hace muchos años, teniendo en cuenta su experiencia decenal en proyectos de parking y sus renombradas referencias locales, para diseñar e implantar un sistema de estacionamiento flexible compuesto por 5.000 nuevas plazas.
El proyecto requería capacidades de gestión completas, conseguidas mediante la solución de software JMS, para supervisar y gestionar el entorno del parking: los informes del estado actual y el análisis de los datos operativos están a solo unos clics de distancia, lo que permite una mayor eficiencia operativa y un excelente servicio al cliente.
Para los conductores, la entrada se efectúa mediante boleto y de forma totalmente automatizada, mientras que el pago y la salida se realizan a través de un punto de contacto con personal. El tránsito de los empleados por los carriles es aún más fluido gracias a los lectores de largo alcance de Nedap, lo que evita el riesgo de colas y agiliza el tráfico.
Los carriles ccon barreras se han diseñado específicamente para facilitar el tránsito de vehículos más grandes, gracias al amplio espacio para el radio de curva y a los brazos de barrera más largos (hasta 5 metros) de FAAC.
Más información sobre el proyecto de HUB y HITECHNOUR TECHNOLOGIES (HTN) en nuestro estudio de caso.