Enclavada en el norte de Lisboa, la estación de autobuses de Sete Rios es uno de los principales enlaces de la ciudad con el resto de Portugal, ya que sirve como centro principal de Rede Expressos, la principal compañía de autobuses interurbanos del país.
El parking de Sete Rios experimenta un alto y constante volumen de tráfico de diversos usuarios -empleados, invitados, taxis y autobuses- que se gestionaba con un sistema Zeag hasta 2023, cuando se requirieron características más personalizadas para optimizar la capacidad de estacionamiento, agilizar el tráfico y mejorar el control de los ingresos para garantizar un funcionamiento sin problemas.
Durante más de 20 años, BIGSYSTEMS, socio exclusivo de HUB en Portugal, ha proporcionado amplias soluciones de estacionamiento a Sete Rios, desde Zeag hasta Jupiter. Ahora, BIGSYSTEMS ha diseñado una solución óptima de parqueo híbrido, abordando la evolución de las necesidades de los visitantes con acceso con y sin ticket, tecnología de reconocimiento de matrículas (LPR), y diversas opciones de pago.
Sete Rios da servicio tanto a viajeros de cercanías como de larga distancia, con 4 millones de pasajeros diarios. Acoge 500 autobuses y más de 1.200 coches cada día, con más de 360 autobuses que salen de la ciudad y otros que cubren largas rutas por Europa.
Su parking cuenta con una única entrada y salida para usuarios y empleados, y ofrece 124 plazas en la planta baja: 82 para visitantes y 42 para el personal. Los autobuses tienen una entrada exclusiva y separada, con dársenas dedicadas únicamente a recoger y dejar pasajeros.
La actualización del anterior sistema de control del estacionamiento permitió integrar configuraciones personalizadas y tecnologías inteligentes, como la tecnología LPR y el sistema de gestión JMS, al tiempo que se mantenía el sistema de interfonía.
BIGSYSTEMS identificó la configuración de control de estacionamiento automatizado ideal para gestionar a los viajeros, empleados, usuarios y, por supuesto, autobuses en Sete Rios con una solución Jupiter que integra tecnología LPR en el carril y métodos de pago digitales.
La disposición de las instalaciones es sencilla y fácil de navegar: todas las plazas de parqueo están situadas en la planta baja -divididas equitativamente entre interiores y exteriores- con el carril de entrada equipado para aceptar varios identificadores por tipo de usuario.
Los empleados acceden mediante tarjetas de temporada o tecnología de reconocimiento de matrículas, mientras que el 64% de los vehículos externos -incluidos los de taxi, Uber y Bolt- pueden sacar un boleto en la terminal de entrada o entrar mediante transpondedores AVI. Los primeros 15 minutos son gratuitos, para agilizar la recogida y bajada de pasajeros y, en consecuencia, minimizar la congestión. Las salidas son sin ticket para facilitar una salida más rápida, y los boletos sólo los utilizan los usuarios ocasionales que no son titulares de tarjetas de temporada.
Los métodos de pago incluyen sistemas digitales y móviles, como el portugués MB WAY (que funciona con códigos QR) y el sistema de peaje local Via Verde, que por sí solo cubre casi el 80% de las transacciones.
La actualización tecnológica del parking de la estación ha liberado tiempo del personal para centrarse en el servicio al cliente: antes de la renovación, las monedas de las estaciones de pago automático se descargaban entre 2 y 6 veces al día; ahora el proceso se realiza semanalmente, sólo cuando lo requiere el software, y con mayor facilidad gracias al tamaño racionalizado del hopper y el dispensador de billetes. La integración de Vía Verde en los medios de pago aceptados por el JMS y la evolución digital de los hábitos de los conductores han reducido considerablemente el uso de tarjetas.
El JMS proporciona informes avanzados sobre el pago y el estado de ocupación, lo que permite ajustar las tarifas en función de los patrones de tráfico. Este enfoque integral garantiza una gestión eficaz y sencilla del estacionamiento en la estación de autobuses, aliviando el estrés del viaje.